ETERNAMENTE Y OTROS CUENTOS
Primer libro publicado por una novel escritora del sur de Chile cuyo seudónimo es Lawrennce Kasjabell. Ella es Educadora de Párvulos y es amante de la poesía y la música románticas, las flores y la fotografía.
Con una mirada sencilla y soñadora, se lanzó a la aventura de crear los cuentos publicados en este libro. En ellos, los motivos románticos y místicos se mezclan con pinceladas de encanto y desenlaces inesperados.
Tapa blanda, 64 páginas
Ebook disponible en Amazon: Comprar
OTOÑOS DISPERSOS
Primer libro publicado por el novel escritor Héctor Elgueda Gutiérrez. Él es contador de profesión y durante su vida, ha dedicado gran parte de su tiempo libre a la lectura de poesía, pasión que lo llevó tempranamente a incursionar en la escritura en este género, afición que ha practicado desde los 15 años.
En «Otoños dispersos» se recopilan diversos escritos producidos por Héctor a lo largo del tiempo, cuyos motivos principales surgen de una mirada crítica y reflexiva de la contingencia social del país y transitan hacia emociones vinculadas con el amor y el desamor.
Tapa blanda, 112 páginas
LIBRE DE DEUDAS
Libro escrito por Guillermo Figueroa, fundador y CEO de Chiledeudas, en el que desarrolla argumentos que van en ayuda de quienes se encuentran endeudados, entregándoles la información necesaria para que puedan tomar las mejores decisiones, basadas en el conocimiento de cómo funciona la banca y el retail. Guillermo explica en su libro cómo este tipo de acreedores muchas veces sacan ventaja del desconocimiento que el común de la gente tiene respecto de sus derechos como consumidores. Además, analiza algunos factores sociales que muchas veces llevan a las personas a entrar en el “juego de las deudas”, terminando en ocasiones sobreendeudados y sin ver una salida. Este libro será de gran utilidad especialmente para ellos.
Tapa blanda, 144 páginas
EL SECRETO DEL PORTAL
Este es el primer libro de la saga La Hermandad del Equilibrio de la abogada chilena María Fernanda Juppet. En él, la autora nos introduce en un mundo donde la magia, la codicia y el poder se conjugan en una trama en que los personajes se ven obligados a explorar decisiones que complejizan la elección entre el bien y el mal. A través de esta historia, los personajes desafían sus propios límites y se ven enfrentados a temas como la discriminación, la búsqueda interior, el afán de pertenencia y la importancia de los vínculos.
Los destinos de la Hermandad del Equilibrio continúan en La daga demoníaca, el Libro II de esta colección.
Tapa blanda, 464 páginas
YOGUÁN
Nuevo libro del abogado puntarenense Javier Solís Uribe. En él se narran los destinos de Juan de la Pedrosa, un niño de nueve años que, en 1586, a bordo del galeón Doña Juana viaja junto a su familia desde España al Virreinato del Perú. Al cruzar el Estrecho de Magallanes, una tormenta hace naufragar la embarcación. Una familia de canoeros kawéskar adoptan a Juan, le enseñan a sobrevivir y a comportarse como un habitante más de los canales. Crecer y desarrollarse en una cultura distinta y desconocida, con un clima extremo y en un paisaje lleno de atractivos, constituye la esencia de esta historia.
Tapa blanda, 144 páginas
Ebook disponible en Amazon: Comprar
NOTAS DE PRENSA (El Estrecho de Magallanes y regiones adyacentes en la prensa estadounidense)
Recopilación efectuada por el investigador de la Universidad de Magallanes Marco Barticevic Sapunar de noticias relacionadas con el Estrecho de Magallanes, el Cabo de Hornos, Tierra del Fuego, la Patagonia y las islas Malvinas que aparecieron en periódicos estadounidenses, entre 1836 y 1870. Estas notas de prensa fueron obtenidas por el autor tras una revisión exhaustiva en el sitio web de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América. Cada noticia aparece en la versión del inglés original y traducida al español.
Tapa blanda, 296 páginas.

LIBRO DE ORO DEL ESTRECHO DE MAGALLANES
Libro que resume investigaciones expuestas por destacados historiadores en el Seminario Internacional Hernando de Magallanes y el Estrecho: a los 500 años del paso del Estrecho y Periplo de Circunnavegación del Globo Terráqueo, realizado en octubre de 2017 en la Universidad de Magallanes.
Se incluyen las investigaciones de los historiadores internacionales Dr. José Antonio Mateo, Dr. Nicola Bottiglieri y Sr. Artur Cristovão. En el ámbito nacional, destaca el Dr. Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia 2008, el Dr. Julio César Retamal, el Dr. Sergio Lausic y las licenciadas Camila Oliva y Consuelo Ortega.
Iniciativa de Carácter Cultural financiada por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena con aprobación del Consejo Regional – Proyecto 4959/2017
Tapa blanda, 176 páginas
CUANDO FLOREZCAN LAS LILAS
Conjunto de poemas escritos a lo largo de la vida de Celinda “Tina” Calvente cuyo eje que les da unidad es la evocación y añoranza. Sus versos están imbuidos del elemento autobiográfico que atraviesa su obra. La poesía de Celinda nos habla de amores truncos, prohibidos, imposibles. Amores correspondidos, pero irrealizables, amores sentidos, deseados, soñados, pero nunca concretados. Su vida experimenta todo tipo de amores: de mujer, de hija, de madre, de abuela, amor divino, y su poesía, lo canta. (Extracto de comentario de Lelia Musa)
Tapa blanda, 104 páginas

TOD@S TENEMOS ALGO QUE CONTAR
Libro que reúne 78 microcuentos escritos por trabajadores y trabajadoras de los recintos clínicos y administrativos del Servicio de Salud Talcahuano.
Los relatos fueron recopilados mediante la organización de un concurso en el que se premiaron cinco de ellos. Las temáticas ilustran cómo la vida e historia de los funcionarios y funcionarias de la Salud se mezclan con las vidas e historias de aquellos con quienes trabajan. De esta forma, los cuentos están plagados de anécdotas y episodios memorables que cada uno quiso compartir con la comunidad.
Este libro fue parte de la iniciativa Chile mejor del Ministerio de Salud, con la colaboración de la Corporación Creando Sur.
Tapa blanda, 96 páginas